¿Cómo Gestionar La Resistencia Al Cambio Organizacional?
La resistencia al cambio organizacional es un suceso bastante común en muchas empresas. Esta se presenta principalmente cuando los cambios en la cultura organizacional no van de la mano con las necesidades de los empleados y esto los lleva a mostrar su desacuerdo. Esto puede llevar a que la productividad y la motivación de los empleados disminuya de manera significativa. Esto afectaría como consecuencia el rendimiento y rentabilidad de la compañía.

Entonces, si esto está ocurriendo en tu empresa es importante que desde ya empieces a gestionar esta resistencia que muestran tu equipo de trabajo a dichos cambios para asegurar el éxito de la implementación de un nuevo sistema o proceso.
Identifica las causas de resistencia al cambio

Ahora bien, una vez que hayas identificado la causa real del desacuerdo de tus empleados, es importante que comiences a abordar los problemas de manera efectiva. Esto puede incluir comunicar a todo tu equipo una visión y objetivo claro de la empresa con respecto a este nuevo proyecto, el compromiso de la dirección con la implementación de los cambios y el desarrollo de un plan de acción para asegurar el éxito del proceso. Esto hará que todos se sientan un poco más confiados y seguros de que todo va a salir bien.
Involucra a tus empleados en el proceso de cambio

Además, esta cultura de retroalimentación puede ayudar a que tu equipo de trabajo se sienta más motivado que nunca para hacer todo lo que esté a su alcance para conseguir buenos resultados. Así que si aún no habías considerado la posibilidad de reunirte con todos hazlo cuanto antes para darles a conocer tus ideas y tener en cuenta sus sugerencias. Quizá este sea un gran paso para que tu proyecto sea exitoso y, de paso, tu equipo sea cada vez más unido y fuerte.
Establece una cultura de apoyo

El futuro del trabajo: cómo gestionarán el cambio las sociedades
Puedes ofrecer capacitaciones, cursos o conferencias en los que tu personal pueda conocer de primera mano todo lo que implica tu nuevo proyecto y los beneficios que este puede traer a la compañía. Del mismo modo, puedes establecer un periodo de prueba en el que los empleados vayan mostrando cómo se pueden a adaptar al cambio organizacional y las dificultades que pueden enfrentar dicho proceso. De esta forma, conseguirás identificar las necesidades más importante de cada empleado y, al mismo tiempo, los errores que presenta el proyecto y que se pueden corregir.
Esto te puede representar mucho más tiempo y dinero, pero es una excelente manera de garantizar que tus empleados estén preparados para ejercer sus funciones de la mejor manera posible. Aparte, evitarás que se cometan errores graves en un futuro que sean difíciles de resolver o que terminen estropeando totalmente tu proyecto.
En resumen, cuando se presenta resistencia al cambio en tu organización, es necesario identificar las causas de esta resistencia, validar los miedos de tus empleados e incorporarlos al proceso de cambio. Por último, tendrás también que ofrecer apoyo a tus empleados para ayudarles a enfrentar el cambio que se avecina.



